TSURU FILMS nació en España, donde también ha podido producir sus primeras obras, y hoy encuentra en Guayaquil el lugar desde donde sigue creciendo. Nos abrimos como un espacio donde el cine se piensa despacio, con atención a lo pequeño. No buscamos la prisa de la industria, sino acompañar procesos que germinan en lo íntimo y encuentran su fuerza en lo colectivo. Nos movemos entre el documental, la ficción y lo experimental, siempre con la certeza de que cada película es un gesto de encuentro: con las personas, con los territorios, con lo que permanece oculto.

Films

Te presentamos nuestras películas terminadas

Soledad

  • Ana toma la decisión de realizarse un aborto en su departamento. La espera de su decisión es eterna.

  • Género Ficción

    Duración 8 min

    Año 2022

    País España

    Idioma Francés

    Subtítulos: Español, inglés

    Sonido: estéreo

    Color: color

  • Protagonista Victoria Cerrada

    Directora Dayan Romero

    Dirección de fotografía Carolina Maltese

    Dirección de Arte Rafael Martínez

    Cámara Alejandro Beck

    Edición y Diseño Sonoro Joel Ledesma

    Eléctricas Marina deTena + Aitana Rodríguez

    Grafismos Xeli López

    • Femifilms (Barcelona)

    • Portofemme - International Film Festival (Portugal)

    • Cine del Mar (Urugay)

    • Capital Filmmakers, Festival de Madrid

    • Festival Internacional de Cine de Quito 

    • Festival Internacional de Cine de Cuenca

Una vez más

  • Una vez más es una videodanza que explora las herencias emocionales que se transmiten entre mujeres de distintas generaciones. A través del movimiento, cinco bailarinas encarnan los vínculos invisibles que se construyen —y a veces se arrastran— en la relación madre-hija: tradiciones impuestas, silencios heredados, gestos que pesan cuerpo a cuerpo. La pieza se despliega como un ritual de memoria y resistencia, donde la danza se convierte en un lenguaje para romper ciclos, honrar la hermandad y reencontrarse en la vulnerabilidad compartida.

  • Género Experimental

    Duración 7 min

    Año 2024

    País Ecuador

    Sonido estéreo

    Color color

  • Dirección Dayan Romero

    Dirección de fotografía Gavriel Triana

    Dirección de Coreografía Angie Gallegillos

    Asistente de Dirección Andrés Toledo

    Asistente de cámara Marcos Santos, Kewin Mendieta

    Intérpretes Kiara Hidalgo, Franchesca Reyes, Nicolet Plaza, Ariane Lucero, Damaris Mazzini.

    Productora Tsuru Films

    Productora Ejecutiva Angie Galleguillos, Dayan Romero

    Montaje y grafismos Daniel Santos

    • Festival Ecuatoriano Turicine

El lugar que ocupas

  • Julia y Hugo van de vacaciones a la casa de la playa, han sido novios desde adolescentes. Julia piensa en dejarlo. 

  • Género Ficción

    Duración 13 min

    Año 2023

    País Ecuador

  • Actriz Anais Rodríguez

    Actor Josua Gonzales

    Dirección Dayan Romero

    Director de Fotografía Gavriel Triana

    Asistente de cámara Pablo Leal

    Edición y diseño sonoro Ronny Hidalgo

    Grafismos Kewin Mendieta

    Producción Tsuru Films

  • -Festival Internacional deCine de Guayaquil

    -Festival Internacional de Cine de Cuenca


El secreto de las luciérnagas

  • Ana y Livia acompañan a su padre a cazar. Esperan solas en el campamento hasta que el regrese, Livia sospecha algo. Su padre no esta bien.

  • Género Ficción

    Duración 8 min

    Año 2022

    País España

    Sonido estéreo

    Color color

  • Dirección Dayan Romero

    Producción Ejecutiva Tsuru Films y EDFI

    Dirección de producción Joseba Candas

    Dirección de fotografía Nuria Taboada y Lucía Trapero

    Sonido directo Pedro Vivas

    Diseño de sonido José Ledesma

    Productora Tsuru Films

WIP

Conoce nuestros proyectos en proceso

Un lugar donde quedarse

de Dayan Romero

A través de paisajes andinos ecuatorianos y recuerdos de su abuela y de su padre, Dayan comienza la exploración de la identidad de su abuelo desde el momento de su muerte, enfermedad y su depresión, para poder encontrar una realidad.

Este proyecto íntimo de largometraje documental ha sido seleccionado en varios laboratorios y mercados internacionales donde ha seguido fortaleciéndose, tales como:

  • Guayaquil Lab (2023)

  • Bolivia Lab (2024)

  • FIC Valdivia (2024)

  • FIIC Industria (2025)

En este último, el proyecto fue premiado con un pase directo a LINK, el espacio de industria del Festival de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA), a realizarse este octubre de 2025 en Brasil.

Teaser

Wiñariy

de Stefany Granada

Este proyecto surge de la motivación personal de la directora por explorar su historia familiar, especialmente el vínculo con su linaje femenino. A través del cine, busca comprender cómo ciertas experiencias se transmiten de generación en generación.

Wiñariy, que en kichwa significa “empezar a crecer” ha sido seleccionado por destacadas plataformas internacionales de desarrollo y formación como:

  • RED EDOC(2023)

  • Berlinale Talents Buenos Aires (2024)

  • SANFIC Industria (2024)

Y recientemente, por ECM LAB 2025 (FAM Brasil), con el apoyo de una beca de Ibermedia. Además cuenta con el apoyo oficial del Mercado Mayorista de Quito.

Secuencia Inicial

Edén

de Dayan Romero

Secuencia Inicial

Proyectos Fotográficos

Series y registros visuales en fotografía

Videoclips y Spots

Trabajos para artistas y marcas

Dangerous (2021)

Videoclip para la banda Arde Bogotá.

Ver

Rosa Pastel (2024, Cover)

Re-interpretación de la canción del grupo Belanova a cargo de Jessie Izurieta.

Ver

Quintaesencia (2024)

Spot en varios formatos para cerveza ecuatoriana premium.

Ver

Contáctanos

Interested in working together? Fill out some info and we will be in touch shortly. We can’t wait to hear from you!